Primero ideó armas y herramientas para cazar, pescar y cultivar con las que resolvió el problema de la recolección de alimentos. Después buscó elementos básicos para garantizar un refugio más o menos estable.
Sin duda, el transporte y la mejora de la calidad de vida también propiciaron avances fundamentales en el ámbito de la tecnología: la invención de la rueda, del tren, del teléfono, etc.
Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen las necesidades humanas. Gracias a la tecnología se han producido grandes avances en los transportes, en la conservación de los alimentos, en las construcción de edificios, etc.
Aunque ha habido grandes innovaciones en todas las épocas, es en el siglo XX cuando se produce el mayor avance tecnológico en la historia de la humanidad: se inventan electrodomésticos (como la lavadora o la televisión), el radar, los ordenadores, el microondas, etc.
1. Copia el texto y responde a las siguientes preguntas
a) Según el texto, ¿qué es la tecnología?
b) ¿En qué época se ha dado el mayor desarrollo tecnológico?
c) ¿Cuál fueron los primeros inventos del ser humano y qué necesidades cubrían?
2. Enumera 5 objetos tecnológicos que emplee el ser humano para cubrir alguna de sus necesidades que no puede cubrir por sí mismo (sin ayuda de ninguna tecnología).

3. Completa la siguiente tabla:

4. La tecnología existe porque constantemente resuelve necesidades humanas. Indica las soluciones técnicas a las siguientes necesidades

5. Une con flechas los siguientes inventos con la época en la que crees que fueron inventados:

6. Completa el siguiente esquema:

7. Ordena los pasos del proceso tecnológico para fabricar una silla.
➢ Barnizar ➢ Probar si la silla es resistente ➢ Presentar la silla a los demás ➢ Diseñar los planos de la silla ➢ Unir las patas al asiento con cola ➢ Marcar y cortar las piezas ➢ Hacer el presupuesto de los materiales y las herramientas
REDACTA COMPLETAMENTE LOS PASOS ANTERIOR EN EL ORDEN CORRECTO.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.