lunes, 30 de septiembre de 2024

Desarrollo y construcción del animatrónico

Estamos en la ultima parte de la construcción del animatrónico.  


1.  Revisar que los siguientes apartados se encuentren en el trabajo escrito:

Portada

Objetivo general

Objetivos específicos

Introducción

Necesidad o pregunta problema

Marco teórico (Las ultimas dos actividades desarrolladas en el cuaderno, deben estar dentro del marco teórico) 

https://berbeo-7.blogspot.com/2024/09/componentes-de-los-sistemas-animatonicos.html


https://berbeo-7.blogspot.com/2024/08/


Desarrollo

- Análisis

- Materiales

- Proceso

- Evidencias - planos

- Costos (Monetario y tiempo de trabajo)

Conclusiones

Anexos

- Glosario 

- Bitácora


2.  Desarrollo: 

Detalle de los componentes del sistema animatrónico y su función, acompañado del ejemplo real investigado para la construcción de su animatrónico.


3.  Conclusión: 

Reflexión sobre la importancia de entender los componentes de un sistema animatrónico y cómo contribuyen a crear una experiencia realista.


4.  Enviar el trabajo escrito en formato Word al correo electrónico infotecn13@gmail.com por un representante del grupo

En Asunto escribir el curso al que pertenece

lunes, 9 de septiembre de 2024

Componentes de los sistemas animatónicos

1.  Explica brevemente la historia de los animatrónicos y su evolución hasta la actualidad.

2. Componentes Principales:

 Identifica y describe los componentes esenciales de un sistema animatrónico, tales como:

a.  Estructura mecánica: Explica qué es el esqueleto o marco del animatrónico y su función en el soporte y movimiento.

b.  Actuadores (motores y servos): Describe cómo estos dispositivos permiten el movimiento de las distintas partes del animatrónico.

c.  Sensores: Investiga los sensores que pueden ser utilizados para detectar el entorno y permitir respuestas automáticas (por ejemplo, sensores de movimiento o de proximidad).

d.  Controlador: Analiza el sistema de control (puede ser una computadora o un microcontrolador) que coordina los movimientos y las acciones del animatrónico.

e.  Cubierta externa (piel y vestuario): Explica cómo se diseña la parte externa para que el animatrónico luzca realista.

f.  Sistema de sonido:* Describe cómo se integran sonidos o voces para complementar los movimientos del animatrónico.