lunes, 28 de abril de 2025

Actividad: LATAS DE BEBIDAS Y MEDIO AMBIENTE

 En la corteza terrestre hay aproximadamente diez mil veces más hierro y aluminio que agua (incluyendo los océanos): los metales son recursos inagotables. También son materiales permanentes, no desaparecen una vez utilizados, y se pueden volver a convertir en los mismos o distintos productos, con las mismas propiedades un número ilimitado de veces. 


El ahorro energético producido al reciclar un producto metálico se conserva en el metal, por lo que es irrelevante que se vuelva a fabricar el mismo producto o un producto distinto. En España el 75% de los productos de acero y cerca del 50% de los de aluminio se fabrican utilizando productos usados como materia prima, ya que no hay un límite en la cantidad de material reciclado que se puede utilizar en un producto (el 100% puede ser reciclado). 

Como no hay diferencia de propiedades entre el metal obtenido directamente del mineral y metal reciclado, no se puede saber qué proporción de metal reciclado contiene un producto concreto. Estas características aseguran que todas las latas de bebidas recuperadas por cualquier procedimiento serán recicladas al 100%. 

Los envases de acero son los más fáciles de separar del resto de los residuos en las condiciones actuales. Por eso, todos los envases de acero, latas de bebidas y de todo tipo se recuperan conjuntamente mediante separación magnética, tanto en plantas de recogida selectiva de envases ligeros como en plantas de recogida en masa. Siempre que las plantas de residuos dispongan de separadores magnéticos, prácticamente se separa el 100% de los envases de acero, incluso sin sistemas de recogida selectiva. 

Las latas de bebidas de aluminio representan la fracción más importante de los envases de aluminio que se reciclan, y la de mayor valor. La separación magnética del aluminio se realiza mediante la tecnología de corrientes inducidas, forma de separación habitual en las plantas españolas. 

La notable mejora producida en los últimos años en el procesado de latas de bebidas usadas de acero y aluminio mediante fragmentación, separación magnética y en algunos casos desestañado químico, permite una mayor valorización de los dos metales, y menor consumo energético al reducir las distancias de transporte. Por otra parte, mediante una mejora generalizada en los procedimientos de procesado magnético de cenizas de incineradora, también se está consiguiendo en toda Europa recuperar prácticamente el 100% de los envases metálicos que llegan a estas instalaciones.


A partir de las preguntas responder:

  1. ¿Por qué se dice que los metales son recursos inagotables y materiales permanentes? Explícalo con tus palabras.

  2. ¿Qué ventajas tiene el reciclaje de metales como el hierro y el aluminio para el medio ambiente y la economía?

  3. ¿Qué diferencia hay entre el metal reciclado y el metal extraído directamente del mineral? ¿Por qué es importante esta información?

  4. ¿Qué opinas sobre el hecho de que no se puede saber qué proporción de metal reciclado tiene un producto? ¿Crees que eso es bueno o malo? ¿Por qué?

  5. ¿Cómo se recuperan los envases de acero y aluminio en las plantas de residuos? Explica los métodos que se mencionan